Puede corresponderse con el venero de la Viñuela que aparece en el mapa de Luis Cid (1905) con un aforo de 1,2 litros por minuto.
Descripción de Serafín Parra
Mina y manantial en La Viñuela:
Señalado en el catastrón Nº 109, al día de hoy, manaba agua por todo el alrededor, según cuenta un heredero de aquel que hizo obra en este manantial, el agua que hay en una galería tapada, con puerta de hierro y candado, cincuenta metros más arriba, se le fue al manantial, pero hoy sigue surtiéndose el cortijo de la Mina , que es como llaman a la galería, el dueño de la finca hizo llevar el agua entubada hasta el mismo cortijo para darse el placer de beber el agua rica en carbonatos, la llegada al cortijo lo hacía en una pila a la que llamaban el Chorrito, hoy siguen encauzando el agua hasta un pozo próximo y algo curioso una de las tuberías que salen de la Mina, muere a escasos metros, como si la hubieran dejado expreso para el que a la fuente llegare, bebiese de ella, algo que dudo sabiendo quien es el que ha mandado hacer la nueva conducción, el manantial esta justo en la encrucijada que hace el arroyo de la Palomera con el de S. Pablo, y le hicieron un murete que hace del manantial un abrevadero hoy cubierto por la vegetación ( diferenciar Mina de Manantial).
Acceso: La forma legal de llegar, es pasar la cruz de S. Álvaro (cruce de Santo Domingo) pasando una curva a derechas otra a izquierdas llegas al arroyo de S. Pablo habrás de bajar por él, pero de forma literal, tendrás que meterte por el cauce, pues las veredas que en su día hubo se han perdido o mejor dicho las ha recuperado la naturaleza. Si sólo quieres disfrutar de Mina y Manantial, que ya es y no te importa ocupar propiedad particular, pocos metros antes de llegar al cruce de Santo Domingo, justo antes del cartel de circulación que avisa, hay una portera a la derecha, bajas por el camino hacia el arroyo, los lugareños le llaman el arroyo grande y es el de la Palomera en su más tierna infancia, aunque ya le haya aportado agua el de S. Pablo. Cuando llegues a él, será sobre un puente, hay que remontar arroyo arriba unos doscientos metros justo en la confluencia de los dos arroyos está el manantial y pocos metros más arriba la Mina.