Senderos de Fuente Obejuna

Red de senderos en Fuente Obejuna. Se señalizaron hace mucho tiempo y hay noticias de que algunas está cortadas. Sin embargo, en la web del ayuntamiento han colgado recientemente el folleto con las rutas y especifican que se revisaron y señalizaron en 2009.

Se puede descargar el folleto aquí

PR-A 59 Ruta Cumbre. Aldea de Cañada el Gamo – Aldea de Cañada el Gamo. 27 km.

 

Inicio: Aldea de Cañada del Gamo.
Final: Aldea de Cañada del Gamo.
Distancia del recorrido: 26 kilómetros.
Breve descripción: Desde la aldea Cañada del Gamo tomamos un camino en dirección Sur que nos lleva a un cruce donde convergen los caminos que vienen de Ojuelos Altos y Piconcillo (4 km). Continuamos en la misma dirección hasta el cortijo de Los Rubios (2 km), para continuar, esta vez en dirección Noroeste, hasta la aldea de Piconcillo (7 km). Debemos regresar por el mismo itinerario hasta el cortijo de Los Molinillos (2’5 km), para tomar el camino de la Casa de la Montesina (1’5 km), que nos llevará en 3 kilómetros más al cruce de caminos inicial, regresando a la aldea de Cañada del Gamo por el mismo recorrido que al principio de la ruta, pero a la inversa (4 km).
Cartografía recomendada: Hoja 879. Peñarroya-Pueblonuevo. . Hoja 900. La Cardenchosa. Escala 1:50.000. Servicio Geográfico del Ejército

 

Reportaje de Los Palitrokes

 

PR-A 60 Ruta Sierra. Ojuelos Altos – Ojuelos Altos 21 km

 

Inicio: Pistas de deporte de la aldea de Ojuelos Altos.
Final: Aldea de Ojuelos Altos.
Distancia del recorrido: 21 kilómetros.
Breve descripción: Desde Ojuelos Altos tomamos un camino en dirección Oeste hasta llegar a un cruce donde se conecta con otros caminos que vienen de Piconcillo y Cañada del Gamo (4 km). Continuamos en dirección Sur, hasta el cortijo de Los Rubios, pasando por el cerro del Abulladero (4 km). Desde aquí una pista bien ancha nos llevará hasta la aldea de Los Morenos (5 km), separada un kilómetro escaso de la de La Cardenchosa. A partir de aquí la ruta coincide con trazado de la ruta Sur, pero antes de llegar al Alcornocal, se desvía por un camino que nos saca a la carretera CP-144, a unos 500 metros de Ojuelos Altos (7 km).
Cartografía recomendada: Hoja 879. Peñarroya-Pueblonuevo.. Hoja 900. La Cardenchosa. Escala 1:50.000. Servicio Geográfico del Ejército.

 

PR-A 61Ruta Sur. Aldea de Alcornocal – Aldea de Alcornocal. 23 km.

 

Inicio: Aldea de Alcornocal (concretamente se inicia en la fuente situada en la parte baja del pueblo).
Final: Aldea de Alcornocal.
Distancia del recorrido: 23 kilómetros.
Breve descripción: Desde el Alcornocal nos dirigimos a la aldea de Posadilla, pasando por la finca y arroyo de Valseguro (5 km). De Posadilla salimos por la C/ Ronda de la Sierra, a un camino que se dirige a las fincas La Buenagua, La Mesa y La Solana y que lleva dirección Sur, hasta el molino de Madueño (7 km), donde cambiamos de dirección, para dirigirnos a la Cardenchosa (4 km). Un par de kilómetros antes de llegar a esta
última aldea encontraremos un desvío a la derecha, que nos llevará de nuevo a la aldea del Alcornocal, pasando antes por el cerro del Quiebrajano y el molino del Conventillo.
Cartografía recomendada: Hoja 879. Peñarroya-Pueblonuevo. Hoja 900. La Cardenchosa. Escala 1:50.000. Servicio Geográfico del Ejército.

Ruta Norte:

Inicio: Desvío a la izquierda de la carretera de Fuente Obejuna a Cañada del Gamo (CP-110), cerca del pK. 21.
Final: Fuente Obejuna.
Distancia del recorrido: 27 kilómetros.
Breve descripción: Desde Fuente Obejuna nos dirigimos por un camino a la aldea Cañada del Gamo, (6 km), y por la carretera CP-110 continuamos hasta las aldeas de Ojuelos Bajos (3 km) y Ojuelos Altos (2 km). Desde aquí tomamos otro camino que nos conduce a la aldea de los Pánchez (2 km), y luego a la Finca El Obatón (4 km) para regresar finalmente a Fuente Obejuna (4 km) pasando por las tablas de la Osa y de la Lana, charcas que forma el río Guadiato cuando en verano se interrumpe el flujo normal del agua.
Cartografía recomendada: Hoja topográfica 879. Peñarroya-Pueblonuevo. Escala 1:50.000. Servicio Geográfico del Ejército.

Ruta Oeste:

Inicio: Desvío a la izquierda de la carretera de Fuente Obejuna a Cañada del Gamo (CP-110), cerca del P.K. 21.
Final: Fuente Obejuna
Distancia del recorrido: 27 km.
Breve descripción: Desde las cercanías de Fuente Obejuna tomamos un camino en dirección Sur que nos lleva hasta el río Guadiato (3 km). Otro camino que sigue paralelo al río, aguas arriba, nos conduce hasta casa de la Zozadilla cruzando antes la carretera CP-110 (2 km). Desde aquí continuamos hasta el cortijo de la Arquetilla y, después de cruzar la carretera C-421, llegaremos a la Fuente del Apio (3 km). Cerca de aquí encontraremos varios sepulcros megalíticos del segundo milenio antes de Cristo (comienzo de la Edad de Bronce), conocidos como los dólmenes de Los Delgados (I, II, III y IV), de los Gallegos y de la Horma. Continuamos hasta la aldea de la Coronada (2’5 km), para después de cruzar la carretera N-432, llegar a la línea de ferrocarril desmantelada (5 km). Siguiéndola en dirección Este llegaremos a la carretera de Los Blazquez (7 km), que nos devolverá de nuevo a Fuente Obejuna (2’5 km).
Cartografía recomendada: Hoja 879. Peñarroya-Pueblonuevo. Escala 1:50.000. Servicio Geográfico del Ejército.

 

 

Ruta Centro:

Inicio: Cementerio de la aldea de Ojuelos Altos.
Final: Aldea de Ojuelos Altos.
Distancia del recorrido: 13 kilómetros.
Breve descripción: Desde Ojuelos Altos nos dirigimos a la finca El Obatón, donde se ubicaba una aldea ya desaparecida (4 km), y continuamos hasta la aldea de Los Pánchez, regresando a Ojuelos Altos por un camino paralelo a la carretera CP-144 (3 km). Existe la posibilidad de visitar la aldea de Alcornocal, desde Los Pánchez, por un desvío de 1 kilómetro aproximadamente.
Cartografía recomendada: Hoja topográfica 879. Peñarroya-Pueblonuevo. Escala 1:50.000. Servicio Geográfico del Ejército.

 

 

Scroll al inicio