RUTA OCTUBRE PLATAFORMA A DESALAMBRAR. POR LAS VEREDAS DEL PRETORIO, PASADA DEL PINO, LINARES Y VILLAR
Tras el obligado parón estival, el pasado domingo se celebró la ruta mensual de la Plataforma A desalambrar, donde la piedra y especialmente el granito, fueron los principales protagonistas.
Con la quedada habitual en la Torre de la Malmuerta, desde allí los asistentes se distribuyeron en vehículos para trasladarse hasta el Lagar de la Cruz, punto de inicio de la ruta.
Tras las habituales descripciones y recomendaciones previas de la ruta, más de sesenta participantes se encaminaron por la Vereda del Pretorio hasta el Camino del Chaparral, pasando a escasos dos kilómetros de la ya en desuso cantera de mármol blanco del Alto Paso, que durante años abasteció de este noble material a muchas construcciones cordobesas, buscando el sendero que llega a la zona Sur de Las Jaras.
Tras dejar la Urbanización de Las Jaras atrás, se enfiló el antiguo Sendero del Proveedor que discurre junto al arroyo de Los Arenales y cara este del Cerro Pedro López. Este antiquísimo sendero coincide con la Vereda de la Pasada del Pino y servía para conectar las instalaciones de trabajos de cantería de granito del Barranco de Picapedreros con la carretera de Villaviciosa, desde donde empedraron gran parte de las calles, edificios e infraestructuras de Córdoba y provincia.

Con una parada obligada junto a las ruinas del cortijo de Villares Altos y una visita por los restos de edificios que en su día sirvieron para almacenes y viviendas de los Picapedreros, se bajó por el camino que une el antiguo cortijo con el barranco de Picapedreros, conectando con la que actualmente y por intereses particulares, intentan convencernos de que pasa la Vereda de la Pasada del Pino, error que se subsana rápidamente consultando los mapas históricos.
Con todo, la ruta por el barranco no deja de ser impresionante gracias al paisaje granítico que acompaña a los senderistas de nuevo dirección a Las Jaras y con ganas de que lleguen las lluvias otoñales que sumarán el agua como remate a la belleza de este sendero, que finaliza en la carretera a la altura de la entrada de Las Jaras.

Desde ese punto, los senderistas retoman la Vereda del Pretorio, ahora en dirección Córdoba para llegar al cruce del sendero GR48, en el cruce junto al arroyo de la Matriz. Dadas las temperaturas que ya rondaban los treinta grados, la mitad de los asistentes optaron por continuar por la Vereda hasta el Assuan, mientras el resto buscaban por el GR el camino hasta la parte sur de Los Villares, donde cruzando el arroyo del agua enfilaron la vereda de Linares y Villar para, atravesando la finca de la Conejera y tras algo más de 13 kilómetros, culminar la ruta en el lagar de la Cruz.
En resumen, un magnífico domingo recorriendo sombreados caminos públicos llenos de historia y que durante muchos siglos constituyeron una fuente importante de riqueza y conexión entre Córdoba y su Sierra.
Desde la Plataforma A desalambrar animamos a compartir las rutas que se organizan el primer domingo de cada mes para seguir reivindicando la recuperación y defensa de los caminos públicos, vías pecuarias, cauces y fuentes públicas, patrimonio de gran valor y perteneciente a todos los ciudadanos.


